UA-37060951-1 Córdoba Argentina

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

1 abr 2014

Colonia Caroya

Colonia Caroya 

La ciudad de Colonia Caroya es una localidad del centro de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se ubica sobre la RN 9, 50 km al norte de la Capital de Córdoba.

TurismoTurismo Histórico

Se caracteriza por el mantenimiento de sus tradiciones friulanas, los
turistas buscan conocer lugares históricos como museos, iglesias, capillas y las bodegas son puntos claves para conocer en Colonia Caroya. 
La Estancia Jesuítica Caroya y el Museo Casa Copetti refleja como era la vida de los primeros colonos en estas tierras.
El camino del vino es una de las principales alternativas para conocer la historia de la ciudad.
En la producción de vino que son 4: La Caroyense, Nanini, Don Coco y Campana, tienen horarios de visitas semanales y sus propios museos, con las herramientas que se trabajaba a principios del siglo XX.








Turismo Gastronómico
Ademas de los vinos y salames de la Colonia, se pueden llegar a
disgustar los platos típicos del lugar. Se encuentran diferentes comedores y restaurantes que ofrecen principalmente pastas caseras.

En cuanto a la actividad hotelera no es importante, ya que Colonia Caroya tiene por característica ser una ciudad de paso, sin embargo trabajan 5 hoteles y hospedajes en su mayoría cerca de la ciudad de Jesús Maria.


Fiestas caroyenses

Su objetivo es el homenaje al trabajo de los friulanos, tanto en la cocina, quintas como recreación con canto y baile, organizan fiestas cada vez mas importantes y atrayentes para los turistas.
Mas información, ver Fuente: Wikipedia
Estancia Jesuítica
Ver más Fotos Aquí

31 mar 2014

Casa Bamba

Casa Bamba

Casa Bamba es una localidad del Departamento Colón de la Provincia de Córdoba.
Se ubica en ambos costados del río Suquía, 7 km al Oeste de La Calera (de la cual depende administrativamente), en Ruta Provincial 73. 
El valle del río es angosto y en algunos sectores forma una quebrada.
El nombre Casa Bamba proviene de un indio llamado Bamba, quien narra la historia que se habría llevado una dama de la sociedad cordobesa a vivir con él en la quebrada del río Suquía.
Usina Casa Bamba
La Localidad Casa Bamba nació al instalarse la usina eléctrica entre 1891 y 1897 para aprovechar el caudal del Río Suquía. En 1964 la usina fue cerrada, funcionando como subestación eléctricaLa primera usina de generación eléctrica del país destinada al servicio publico.
En cuánto a su economía, existe una pequeña ganadería, ventas de artesanías y comestibles caseros.
Casa Bamba no tiene planta urbana consolidada, sus casas se desarrollan a lo largo del río en forma irregular.
Cuenta con la estación Casa Bamba del Tren de las Sierras.
Al Oeste de la Ciudad se encuentra el Museo Usina Mollet, que narra la historia de la generación de electricidad en el valle del Río Suquía.
Usina Casa Bamba
Dique Bamba - Ruta E55 km 17
Más Fotos Aquí

28 mar 2014

Canteras El Sauce

Canteras El Sauce
Canteras El Sauce es una localidad del Departamento Colón (Córdoba Argentina), sin ningún municipio o comuna.
Se ubica en los faldeos orientales de la Sierra Chica, en una zona de canteras. El trazado de las calles es irregular. 
Un lugar de interés es la Capilla de Candona como monumento histórico, a 3 km al oeste de la localidad. 
Su economía es casi exclusiva para la minería en las canteras de los alrededores.
Zona montañosa y de profusa vegetación.

25 mar 2014

Ascochinga

Ascochinga
Departamento Colón

Ascochinga es una localidad del Departamento Colón de la Provincia de Córdoba, Argentina.
Se ubica en las Sierras Chicas, a orillas del río Ascochinga, a 6 km de la localidad de La Granja, a 19 km de Jesús María, y a 59 Km de la Capital cordobesa. Ascochinga carece de organización política propia, su administración depende de la Municipalidad de La Granja, creada en 1969.
Acceso: Por rutas pavimentadas, la RP E 53 y la RP E66, además por un camino de montaña, consolidado de 38 km, que cruza la Sierra Chica, se llama Camino del Pungo, se comunica con La Cumbre en el Valle de Punilla. En el Camino del Pungo, a unos 6 km del poblado, se encuentra el balneario "Las 3 Cascadas", sobre el río Ascochinga con una admirable belleza natural.
El nombre Ascochinga es indígena y significa "perro perdido"
Encontramos la estancia "La Paz", propiedad de Julio Roca, elegido 2 veces como presidente. En la actualidad es un hotel exclusivo, rodeado por un gran predio con vegetación y un lago artificial. 
Fuente: Wikipedia
Ver más Fotos ==> Aquí

17 mar 2014

Agua de Oro

Agua de Oro

Departamento Colón

Agua de Oro es una localidad turística y municipio del departamento Colón, en la zona central de la Provincia de Córdoba. Se ubica en las faldas orientales de la Sierra Chica, surcada por el río San Vicente.
Se encuentra entre otras villas turísticas: al norte de Salsipuedes y al sur de la Granja.
Está comunicada por la Ruta Provincial E53, pavimentada con la Capital cordobesa a 44 km al norte. 
La principal economía es el turismo. Entre los que cuenta hoteles, camping, balnearios y cabañas.

Más Fotos Clic Aqui

Derechos del Autor

Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Amigos!

Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
Nosotros Amamos Córdoba♥
Real Time Web Analytics