UA-37060951-1 Córdoba Argentina: Departamentos Córdoba

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

Mostrando las entradas con la etiqueta Departamentos Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Departamentos Córdoba. Mostrar todas las entradas

28 feb 2018

La Ramada

La Ramada

Huso horario: UTC -3
La Ramada es una localidad ubicada en el Departamento San Javier de la provincia de Córdoba. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 14, 3 km al norte del límite con la provincia de San Luis.
Es una villa turística, ubicada en el extremo sur del circuito de Traslasierra.
Fuente: Wikipedia​

13 ene 2016

San Esteban

San Esteban

Gentilicio sanestebeña /o
Código postal X5182
Prefijo telefónico: 03548
Aglomerado urbano: La Cumbre - Los Cocos - San Esteban

San Esteban es una localidad del Departamento Punilla, Provincia de Córdoba, Argentina. 
Se ubica a 99 km de la capital provincial por la RN 38 y por el Ferrocarril General Belgrano (hoy inactivo).

Al igual que la gran mayoría de las localidades del Valle de Punilla, la principal actividad económica es el turismo, debido a la ubicación serrana de este municipio. 
Cuentan con escuelas primarias, un destacamento policial, un centro de jubilados (el edificio de correo en desuso) y una sala de primeros auxilios. Tiene un hermoso balneario con pileta de agua natural por el que corre el Río Dolores, con guardavidas, confitería, parrilleros, estacionamiento, mucha sombra, tobogán acuático. Hay propiedades en alquiler de temporada.

Ubicación
San esteban está ubicado en la zona Oeste del valle, sobre la margen del Río Dolores. Por ésta razón su altura sobre el nivel del mar es menor a localidades vecinas como Los Cocos o La Cumbre. La persona que llegue al lugar, encontrará una suave pendiente al Oeste de la Ruta Nacional 38, que culmina al arribar al río. Desde donde comienza luego la Sierra De Cuniputo cuya máxima altura es el Cerro Pencales, de 1.300 metros sobre el nivel del mar.

Sitios De Interés
  • Minas De Oro De San Ignacio

En las pequeñas serranías ubicadas en los alrededores, se encuentran las antiguas minas de San Ignacio, las cuales fueron explotadas por los Jesuitas en el siglo XVII, y luego, tras la expulsión de los sacerdotes, fueron abandonadas. En el año 1900 fueron reactivadas y nuevamente explotadas, aunque hacia 1938, los mineros migraron hacia otros lugares abandonándolas nuevamente.
  • Dolores

El paraje de Dolores, es un vecindario perteneciente a San Esteban, que conserva la arquitectura y trazado de calles antiguo. Albergó a renombradas figuras políticas y culturales a principio del siglo XX, y hoy en día es visitado por su belleza, y el famoso árbol algarrobo histórico.
  • Molino Eiffel
Cercano al paraje de Dolores, se puede hallar el Molino Eiffel; El cual fue diseñado y construido por el francés Gustave Eiffel, el mismo hombre que diseñara la famosa torre de París. El molino, fue transportado en Barco hasta Buenos Aires, y luego en carros tirados por bueyes hasta su lugar actual. En 1907 comenzó a funcionar, proveyendo de agua al lugar, y como sitio de descanso de la familia Olmos, propietaria del lugar. Hace más de 30 años, una tormenta severa destruyó sus aspas dejándolo inutilizado. Hoy en día se lo puede visitar gratuitamente.
  • Capilla Nuestra Señora De Los Dolores

La construcción fue comenzada en 1750 por los esposos José Félix De Burgos y María de Olmos y Guevara. Luego del fallecimiento de ambos, la finalización quedó a cargo de sus hijos José Fabián y el Fray Manuel Burgos, quienes la culminaron en 1786. Es un edificio pequeño, de paredes de adobe y líneas arquitectónicas simples.
  • Casa Flor De Durazno

La casa, fue la que cobijó durante algún tiempo a Gustavo Martínez Zuviría, más conocido como Hugo Wast. El escritor en éste lugar se inspiró y creó el exitoso libro Flor De Durazno. Hacia 1917, el lugar fue visitado por el mismísimo Carlos Gardel quien arribó con el fin de protagonizar una película basada en la historia de Hugo Wast.
  • Capilla Nuestra Señora De Fátima

Ésta pequeña capilla de estilo barroco colonial se encuentra ubicada en la margen del Río Dolores, a metros del Balneario Municipal.
  • Balneario Municipal

El balneario municipal San Esteban se halla sobre el Río Dolores, aproximadamente a 1 kilómetro al Oeste de la ruta Nacional 38. El pequeño río es el sitio más bajo en ésta área del valle, por lo cual a partir de aquí, hacia el Oeste comenzarán las Sierras De Cuniputo. El balneario posee una piscina alimentada por el mismo río, y de profundidad variable, además de servicios de proveeduría (sólo en verano). Hacia el Sur de la piscina se encuentran asadores y una gran arboleda que convoca a numerosas personas los días de verano. Actualmente está abandonado.

Deportes
La localidad cuenta con un pequeño club donde se suele jugar Fútbol. Las serranías y tranquilas calles son aptas para practicar Senderismo, Ciclismo, Treking y Footing. La competencia de ciclismo denominada Desafío Del Río Pinto, de amplia convocatoria nacional, suele atravesar el pueblo durante el mes de mayo, y también en octubre con la Revancha de la misma..

Fuente: Wikipedia
Fotos: Panoramio

30 ago 2012

Departamentos de la Provincia de Córdoba

Departamentos de Córdoba


  • Calamuchita 
  • Capital 
  • Colón 
  • Cruz del Eje 
  • General Roca 
  • General San Martín 
  • Ischilín 
  • Juárez Celman 
  • Marcos Juárez 
  • Minas 
  • Pocho 
  • Presidente Roque Sáenz Peña 
  • Punilla 
  • Río Cuarto 
  • Río Primero 
  • Río Seco 
  • Río Segundo 
  • San Alberto 
  • San Javier 
  • San Justo 
  • Santa María 
  • Sobremonte 
  • Tercero Arriba 
  • Totoral 
  • Tulumba 
  • Unión
  • Departamento Calamuchita

    Departamento Calamuchita

    Está situado en el centro-oeste, primordialmente en la zona serrana. La ciudad de Embalse es el centro urbano más importante, y sede tanto del Gobierno de la Comunidad Regional Calamuchita como de la Policía Departamental y de los Tribunales del departamento.
    Por su extensión representa el 2,81% del territorio y aloja a tan sólo al 1,48% de la población provincial, pero no obstante es muy renombrado por sus atractivos naturales, ya que contiene el paisaje de las Sierras de Córdoba en su máxima expresión, con la Sierra de Comechingones y las Cumbres de Achala culminante en el Cerro Champaquí el más elevado de la provincia; y el castillo de aguas que desciende de ellas, a través de numerosos ríos que han sido utilizados para la producción de energía eléctrica, formando los Embalses Los Molinos, Cerro Pelado, Río Tercero y Piedras Moras, que permiten la realización de actividades náuticas y pesca deportiva.
    Su accesibilidad es buena, encontrándose comunicado con la capital provincial por dos rutas pavimentadas (N36 y P5).
    La población se distribuye en diez municipios, trece comunas y otras doce localidades sin organización política, siendo las mayores Embalse (15.000) Santa Rosa (9.176 habitantes), y Villa General Belgrano (5.888).
    Fuente: Wikipedia

    LOCALIDADES
    Departamentos de la Provincia de Córdoba

    Córdoba Capital

    Córdoba Argentina

    El Departamento Capital es una división administrativa que corresponde oficialmente con el ejido municipal de la ciudad de Córdoba. Tiene forma de un cuadrado de 24 Km de lado y una superficie de 576 Km2
    Limita con los departamentos Colón al norte, Santa María al Sur. El río Suquía cruza el departamento de oeste a este.
    Su único municipio oficial es Córdoba pero mantiene diferendos con las localidades vecinas de Estación Juarez Celman, Saldán y Villa Allende con parte de sus ejidos en el vértice noroeste.
    En el límite este del departamento Capital, se encuentra la localidad de Jardín Arenales, que está conglomerada con Malvinas Argentinas, que pertenece al Departamento Colón, siendo el único departamento de la provincia de no se subdivide en pedanías.




    Departamentos de la Provincia de Córdoba
    Fuente: Wikipedia

    Departamento Colón

    Departamento Colón

    Colón es un departamento en la provincia de Córdoba (Argentina), colindante por el sur con la capital provincial.
    Es el 3º más pequeño y el 4º más poblado de los departamentos provinciales.
    La superficie es de 2.588 km², tan sólo el 1,57% del total. Se extiende por la ladera oriental de la Sierras Chicas y por la llanura pampeana. En la zona serrana alberga varias ciudades del Gran Córdoba y en la planicie a su cabecera y ciudad más importante: Jesús María, que constituye un centro comercial y de servicios para todo el norte provincial.
    Limita al norte con el departamento Totoral; al este con el de Río Primero; al sur con los de Capital y Santa María; y al oeste, con el de Punilla.
    Para los fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: Calera Norte, Constitución, Las Cañas, Río Ceballos y San Vicente.


    Localidades

    Departamento Cruz del Eje


    Departamento Cruz del Eje

    Para fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: Candelaria, Cruz del Eje, Higueras, Pichanas y San Marcos.
    LOCALIDADES

    Departamento General Roca

    Departamento General Roca


    Para los fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: El Cuero, Italo, Jagüeles, Necochea y Sarmiento.

    Localidades
    Departamentos de la Provincia de Córdoba

    Departamento General San Martin




    Departamento General San Martín



    Para los fines catastrales el departamento se divide en 6 pedanías: Algodón, Chazón, Mojarras, Villa María, Villa Nueva y Yucat.



    Localidades

    Departamentos de la Provincia de Córdoba

    Departamento Ischilín

    Departamento Ischilín


    Para fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: Copacabana, Manzanas, Parroquia, Quilino y Toyo.



    Localidades
    Departamentos de la Provincia de Córdoba

    Departamento Juárez Celman

    Departamento Juárez Celman

    Para los fines catastrales el departamento se divide en 4 pedanías: Carlota, Carnerillo, Chucul y Reducción.


    Localidades:
    Departamentos de la Provincia de Córdoba

    Departamento Marcos Juarez

    Departamento Marcos Juarez

    Catastralmente el departamento se divide en 7 pedanías: Caldera, Colonias, Cruz Alta, Espinillos, Las Tunas, Liniers y Saladillo.

    Según estimaciones del INDEC en 2005 tenía 100.897 habitantes, los que representaban el 3,25% del total provincial. Al igual que lo acontecido en otros departamentos de la llanura sudoriental de la provincia, Marcos Juárez sufrió una sensible disminución de sus habitantes durante el período 1947-1960.
    Desde entonces, la población departamental viene creciendo lentamente. Una característica demográfica es la distribución de la población en distintas localidades. La ciudad de Marcos Juárez, principal centro urbano, contenía un poco más del 24% de los residentes de esta unidad política.

    Localidades

    Derechos del Autor

    Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
    Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
    MyFreeCopyright.com Registered & Protected

    Amigos!

    Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
    Nosotros Amamos Córdoba♥
    Real Time Web Analytics