UA-37060951-1 Córdoba Argentina

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

4 sept 2014

Piquillín

Piquillín

Código postal X5125
Prefijo telefónico 03574
Piquillín es una localidad del Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba.
Se ubica sobre la RN 19, a 40 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente.
Toponimia
La localidad debe su nombre al arbusto forrajero piquillín, que era muy abundante en la zona. A fines de siglo XX tal especie autóctona había desaparecido de la zona por lo que a inicio de siglo XXI se replantaron algunos ejemplares.

Economía
La actividad económica predominante es la agricultura y sus derivados, como empresas de transporte de granos, acopios y ventas de maquinaria agrícola.
Es un pueblo careciente de industria locales, por lo que sus habitantes deben trasladarse a localidades vecinas para conseguir empleo.
Fuente: Wikipedia

3 sept 2014

Costa Sacate

Costa Sacate

Gentilicio costense
Código postal X5961

Prefijo telefónico 03572
Costa Sacate es una localidad en la Pedanía San José, Departamento Río Segundo, Córdoba.
Se ubica a 10 km de Pilar y a 50 km de Córdoba Capital, sobre la Ruta provincial 13. La zona rural de la localidad la atraviesa el río Xanaes.
Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria y la extracción de áridos del Xanaes. 
Historia
Tanto en Costa Sacate como en la población vecina de Rincón, existen yacimientos arqueológicos relativos a la cultura agroalfarera de los Sanavirones. Estos yacimientos son uno de los más importantes de la provincia.
Antiguamente Costa Sacate era un paraje de paso obligado a la ciudad de Córdoba, ya que el lecho del río en esa zona era bastante plano, lo que favoreció que allí se estableciera un paso para cruzar el curso.
Su historia data desde 1594.
En 1810 se crea una capilla con la única biblioteca de la región. Detrás de la capilla había un cementerio donde se encontraron innumerables huesos de lugareños enterrados por los religiosos. La escuela Libertador General José de San Martín fue fundada en 1906.
El colegio secundario se estableció en 1998, primero como una extensión aúlica del IPEM Nº 55 de Villa del Rosario. Un año después paso a ser autónomo y denominarse IPEM Nº 305. En 1933 se crea la primera escuela de la región, la escuela rural nº1 "Gregoria Matorras", ubicada muy cerca de la vieja capilla y a 10 km de la localidad de Costa Sacate.
Fuente: Wikipedia

2 sept 2014

Quebrada de la Luna

Quebrada de la Luna

Departamento Punilla
Código postal 5282
Quebrada de la Luna o Quebrada de Luna es una localidad del Departamento Punilla, Provincia de Córdoba. 
Se ubica sobre la Ruta Provincial 17, 4 km al Este de la Ruta Nacional 34 y 6 km al Sudeste ur de Charbonier, de la cual depende administrativamente.
La zona sirve de acceso al cerro Uritorco, y su caserío con aspecto antiguo está considerado uno de los mejores paisajes del Norte de Punilla, asimismo desde él se accede a la formación de Los Terrones, con formaciones rocosas similares a las de Talampaya. El nombre provendría del español Luis de Luna.
Fuente: Wikipedia

1 sept 2014

Leguizamón

Leguizamón

Departamento Presidente Roque Sáenz Peña
Código postal X6101

Prefijo telefónico 03382
Leguizamón es una localidad del Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba.
Se ubica a 310 km de la Ciudad de Córdoba, sobre la Ruta Nacional 7.
La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja.
El clima de la localidad es templado con estación seca.
Fuente: Wikipedia

Comechingones

Comechingones

Código postal 5129
Prefijo telefónico 03574
Comechingones o Pueblo Comechingones es una localidad del Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba.
Se ubica aproximadamente a 70 km de la Ciudad de Córdoba.
La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja. Existen en la localidad varios establecimientos agrícolas.
El turismo también tiene cierta relevancia.
La localidad debe su nombre a los pueblos originarios que habitaban la zona de la misma denominación.
Se encuentran en la comuna un dispensario, algunas escuelas y un puesto policial.
Fuente: Wikipedia

Derechos del Autor

Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Amigos!

Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
Nosotros Amamos Córdoba♥
Real Time Web Analytics