UA-37060951-1 Córdoba Argentina

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

14 nov 2017

Panaholma

Panaholma

Departamento San Alberto
Código postal: X5893
Prefijo telefónico: 03544
Panaholma es una localidad del Departamento San Alberto, provincia de Córdoba, ubicada en el Valle de Traslasierra, a orillas del río homónimo, 10 km al norte de la cabecera departamental Villa Cura Brochero, comunicada por camino consolidado. Tiene acceso (T-227-22) a la Ruta Provincial 15, distante 6 km, pavimentado desde fines de 2007.
Panaholma está organizada políticamente como Comuna.
La población se asentó en forma espontánea a partir de 1800, siendo la primer escuela de 1820. En 1902 se trasladó su emplazamiento unos mil metros al norte para aprovechar un terreno donado por Amelia Peralta de Abregú a la Curia, en el cual se construyó la actual capilla.
La actividad económica principal es la explotación de los atractivos turísticos, destacándose el balneario sobre el río Panaholma.

Toponimia

El nombre Panaholma designa al río, y tiene el significado en quichua de “río de aguas taciturnas”.
Fuente: Wikipedia

13 nov 2017

Nono

Nono

Departamento San Alberto
Gentilicio: nonense
Código postal: X5887
Prefijo telefónico: 03544
Nono es una localidad argentina del Departamento San Alberto. Está ubicada al oeste de la provincia de Córdoba, a 150 km de la ciudad de Córdoba (capital de la provincia) y a unos 920 msnm.

Toponimia

Su nombre proviene del vocablo quechua ñuñu, que significa "Mama", debido a dos colinas cercanas (Los Nonos) que se alzan sobre la ribera opuesta del río de Los Sauces. Pese al supuesto nombre quechua (el imperio quechua o Tawantinsuyu nunca llegó a la Provincia de Córdoba ni a la de San Luis; la razón para que existan aparentes nombres "quechuas" en el centro -y otras zonas- de Argentina se debe a que durante la Conquista española el quechua fue usado -especialmente por los misioneros católicos- como lengua vehicular). Lo cierto, sea cual sea la etimología del topónimo es que esta localidad fue uno de los últimos asientos de la autóctona etnia Henîa-Kamîare que poseía su propio idioma absolutamente diferente del quechua.

Geografía


Se ubica en el sur del valle de Traslasierra en una penillanura boscosa ubicada en los faldeos occidentales de las Sierras Grandes. 11 Km Al Sudeste De la Cabecera Departamental Villa Cura Brochero

Turismo


  • Sierras Grandes de los Comechingones y las Sierras de Achala, donde se puede realizar Trekking, Cabalgatas y Ciclismo de montaña;
  • Dique La Viña, un límpido espejo de agua que brinda la posibilidad de realizar deportes náuticos como así también la pesca deportiva del pejerrey y la trucha y, en sus inmediaciones artesanales y ancestrales figuras y piezas de cerámica negra;
  • Museo Polifacético Rocsen;
  • Cerro Champaquí;
  • Balneario Los Remansos;
  • Balneario Paso de las Tropas;
  • Río Chico de Nono;
  • Río los Sauces
  • Paraje Los Algarrobos


Nono desde inicios de siglo XX ha sido productora de vodka de muy buena calidad; tal producción de vodka se debe al inmigrante de la nobleza rusoalemana báltica llamado Roman von Rennenkampf y su esposa rusa llamada Tania.1​ Existen pintorescas casas de té, donde el turista puede disfrutar de comidas regionales y repostería casera.

Como llegar a Nono

Desde Córdoba Capital (150 km) se accede por la Ruta Nacional 20 (Argentina) RN 20, el Camino de las Altas Cumbres
Desde Cruz del Eje por la ruta provincial RP 15

Desde Villa Dolores se accede por la ruta provincial RP 14
Fuente: Wikipedia
Web Oficial: Nono.gob.ar

11 nov 2017

Mussi

Mussi

Mussi es una localidad argentina ubicada en el Departamento San Alberto de la provincia de Córdoba. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 15, 40 km al norte de Mina Clavero.
Se encuentra al pie de las Sierras Grandes.​
Fuente: Wikipedia

9 nov 2017

Los Callejones

Los Callejones

Departamento San Alberto
Código postal: 5220
Los Callejones es una localidad ubicada en el Departamento San Alberto de la provincia de Córdoba. 
Se encuentra sobre la Ruta Provincial 453, 3 km al Noroeste de San Pedro, de la cual depende administrativamente.
Cuenta con servicio de agua potable,1​ una comisión vecinal y un salón de usos múltiples.​
Fuente: Wikipedia

6 nov 2017

Las Calles

Las Calles

Departamento San Alberto
Código postal X5885
Las Calles es una localidad ubicada en el departamento San Alberto de la Provincia de Córdoba, a 4 km de la localidad de Nono y a 2 km del río Nono. 
Su principal vía de comunicación es la Ruta Provincial 14, que la vincula al norte con Nono y al sur con Villa Dolores.

El pueblo comenzó a formarse en 1845, siendo anteriormente conocida como Las Cuatro Esquinas y La Aguadita. Su templo católico data de 1949.

Es una villa turística, destacándose el balneario de Paso de las Tropas.
Fuente: Wikipedia

Derechos del Autor

Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Amigos!

Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
Nosotros Amamos Córdoba♥
Real Time Web Analytics