Jovita - Santa Magdalena
Pedanía Italó
Jovita es una localidad del Departamento General Roca, en el sur de la Provincia de Córdoba.

Cerca de la misma, se puede encontrar al Río Quinto a 5 km.
Su economía se basa en las actividades agrarias y ganaderas, especialmente en cultivos de soja, girasol, maíz, trigo y en los ganados vacuno, porcino, equino y ovino.
Las tierras que hoy ocupa Jovita fueron anteriormente posesión de naciones de Ranqueles.
La estación fue creada finalmente en el lugar exacto donde confluían dos grandes fincas de diferentes dueños y bautizada originalmente Estación Pichi Tromen "El Juncalito".

La actual población de Jovita es el resultado de la fusión de Santa Magdalena y Villa Jovita y, como la mayoría de los pueblos de las provincias interiores de Argentina, no tiene acta fundacional. Por eso, se acordó que la fecha de aniversario de la fundación del pueblo sería el 28 de octubre de 1905.
A partir del arribo del ferrocarril la comunidad se multiplicó y prosperó, creciendo luego gracias a los inmigrantes italianos y españoles, criollos y aborígenes.
Hacia fines de la década de 1910 se crean varias instituciones, entre ellas la Comisión Pro-Pueblo, la Comisión de Fomento, la Escuela Fiscal Nº 81, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, la Asociación Mutua Española, el Club Recreativo Jovita, entre otros.
Fuente: Wikipedia
![]() |
Ciclo Via |
![]() |
Cristo |
![]() |
Jovita Avenida |
![]() |
Jovita Iglesia |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias!