UA-37060951-1 Córdoba Argentina

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

6 mar 2018

Los Hornillos

Los Hornillos

Departamento San Javier
Huso horario: UTC -3
Código postal: X5885
Prefijo telefónico: 03544
Los Hornillos es una localidad situada en el Departamento San Javier, provincia de Córdoba.
Se encuentra sobre la ruta provincial Nº 14, en el Valle de Traslasierra a 1064 msnm, siendo la más alta del departamento. Dista de la Ciudad de Córdoba en 193 km, y de la ciudad de Villa Dolores en 25 km.

Historia

Antiguamente, la zona en donde hoy se encuentra la localidad, era una estancia cuyo dueño era el general Bartolomé Olmedo. En 1714 el Gral. Olmedo cedió el paraje Los Hornillos a su hijo Enrique Olmedo quién mandó construir casas, corrales, huertas, capillas y molinos creando así la estancia Los Hornillos, donde habitó durante 15 años.
Los Hornillos se convirtió en un lugar de paso de las caravanas que se dirigían a Las Chacras, San Javier, Yacanto, etc.

Toponimia


Existen varias teorías sobre el origen del nombre: la de los pueblos originarios que habitaban la zona es que ese nombre significa en su idioma “serranías con muchos pueblos”. Otra versión le da el significado de “bajo tierra”, ya que las antiguas viviendas de Los Hornillos eran construidas semienterradas, por razones térmicas, siendo la parte superior de piedras con techo abovedado, lo que les daba forma de hornos. Una tercera versión dice que el nombre se debe a que los comechingones utilizaban pequeños hornos para cocer barro, cal o alimentos.

Vegetación

Fitogeográficamente la zona se ubica en el Dominio Chaqueño, dentro de la Provincia del Chaco, Distrito del Chaco Serrano. En dicha zona, y a lo largo de un gradiente altitudinal, se diferencian tres ambientes. Estos difieren en la estructura y composición de la vegetación. El ambiente del piso inferior corresponde al Bosque Serrano. Este bosque está dominado por Molle (Lithraea molleoides) y en menor proporción, Espinillo (Acacia caven), Tala (Celtis ehrenbergiana) y Tala Falso o Alfilerrillo (Bouganvillea stipitata).
Entre las especies arbustivas, son dominantes el Romerillo (Heterothalamus alienus) y la Chilca (Flourensia sp.), esta última principalmente en las laderas con exposición al norte. Además, se puede encontrar una gran diversidad de helechos y plantas anuales.

Economía

La principal actividad económica de la localidad es el turismo, siendo sus principales atractivos el paisaje serrano típico de Valle de Traslasierra, sus balnearios y ríos, su flora y su fauna, también se destacan las artesanías en especial la coroplastia de cerámica negra. La localidad posee una importante infraestructura turística, encontrándose allí varias cabañas, hoteles y restaurantes.

Gastronomía

Entre su gastronomía más importante podemos nombrar al quesillo de cabra, miel, cerveza artesanal, dulces regionales y alfajores serranos. En su feria regional podes encontrar "La paella y las Rabas de Beto " todos los domingos del año, como así también otras exquisitas comidas y las más hermosas artesanías. Se encuentra en la Plaza Central sobre Ruta Nº14 (km 114) y Alelí.
Fuente: Wikipedia

5 mar 2018

Los Cerrillos

Los Cerrillos

Departamento San Javier
Los Cerrillos es una localidad del Departamento San Javier, provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra situada a 27 km de la ciudad de Villa Dolores y a 235 km de la Ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra.
La principal actividad económica es la agricultura. Entre los principales cultivos se encuentran la papa, la soja, el ajo, la cebolla, los árboles frutales y las plantas medicinales.
Fuente: Wikipedia

4 mar 2018

Loma Bola

Loma Bola

Departamento San Javier
Huso horario: UTC -3
Código postal: 5879
Prefijo telefónico: 03544

Aglomerado urbano: La Paz
Loma Bola es una localidad ubicada en la comuna de La Paz, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba. Es una villa turística en el valle de Traslasierra, ubicada a la altura de La Paz pero sobre los faldeos de la Sierra de Comechingones. Lleva su nombre por una elevación del terreno con forma redondeada.

Un hito en el desarrollo turístico del poblado fue la fundación del hotel Loma Bola llevada a cabo en 1925 por Juan Adolfo Krütli. También es importante, desde el punto de vista económico, la recolección de hierbas naturales.​

Vista del Cerro Loma Bola que da nombre a la localidad
La comuna se caracteriza por la existencia de numerosas casas de veraneo, insertas en el hermoso paisaje serrano. Se destaca por su importancia histórica el chalet que perteneciera al dirigente político radical Crisólogo Larralde (1902-1962). La residencia fue construida en 1948 por el arquitecto Julián Lemoine y se la conoce como el «chalet de los presidentes», pues fue visitada en diversas oportunidades por los presidentes argentinos Arturo Frondizi, Arturo Umberto Illia y Raúl Alfonsín
Fuente: Wikipedia
  

3 mar 2018

Las Chacras

Las Chacras

Departamento San Javier
Las Chacras o Las Chacras Sur (para diferenciarla de su homónima cerca de Villa de Las Rosas), es una localidad ubicada en el municipio de La Paz, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba. 
Se encuentra 2 km al Sur del centro de la cabecera municipal, sobre la Ruta Provincial 14.
Es una villa turística, con cabañas para disfrutar el valle de Traslasierra, con reservas naturales y arroyos.1​ Como atractivo se destaca el Museo del Libro.
Fuente: Wikipedia
   

28 feb 2018

La Ramada

La Ramada

Huso horario: UTC -3
La Ramada es una localidad ubicada en el Departamento San Javier de la provincia de Córdoba. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 14, 3 km al norte del límite con la provincia de San Luis.
Es una villa turística, ubicada en el extremo sur del circuito de Traslasierra.
Fuente: Wikipedia​

Derechos del Autor

Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Amigos!

Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
Nosotros Amamos Córdoba♥
Real Time Web Analytics