UA-37060951-1 Córdoba Argentina

Córdoba (abreviatura Cba) es una Provincia de Argentina, su Capital con el mismo nombre Córdoba es la ciudad más poblada después de Bs As y la más extensa del país. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y entretenimiento. También es conocida como La Docta.

Si te gusta esta pagina, compartelo!

Unite!! Estamos en Facebook!

Usa el buscador para encontrar lo que buscas

gadgets para blogger

Libros en Red

20 sept 2018

Las Isletillas

Las Isletillas

Código postal: X5931

Prefijo telefónico: 0353
Las Isletillas es una localidad en el Departamento Tercero Arriba, Provincia de Córdoba.
Se encuentra situada a 190 km de la Ciudad de Córdoba, y a 10 km de la ruta provincial Nº 10, por un camino de tierra.
La localidad fue fundada en el año 1920. La comuna, al igual que muchas otras en el interior argentino, debe luchar para no desaparecer.
La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja.
Fuente: Wikipedia

19 sept 2018

General Fotheringham

General Fotheringham

Código postal: X5933
Prefijo telefónico: 03571
General Fotheringham es una localidad situada en el Departamento Tercero Arriba, Provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra situada sobre la Ruta Provincial 6 (Córdoba). 
La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 170 km, aproximadamente.

Historia

Antes de que General Fotheringham fuera habitado, existía hacia el oeste un caserío denominado San Nicolás. Allí construyeron sus viviendas los empleados del ferrocarril, obligados a hacerlo en ese lugar porque los propietarios de las tierras donde hoy se encuentra la localidad, los vascos Altolaguirre, no permitieron su construcción en los alrededores de la estación del tren.
Los Altolaguirre se oponían a la construcción del ferrocarril debido a que temían que las chispas producidas por éste incendiarían sus cultivos. Aun así el gobierno dispuso que por allí pasara el ramal Córdoba-Rosario que finalmente se construyó en 1912.
En 1930 el gobierno le exige a los Altolaguirre que vendan las tierras bajo la amenaza de expropiación y, finalmente el 29 de septiembre de 1930 se aprueban los planos del pueblo que luego sería llamado General Fotheringham.

Toponimia

Inicialmente, el pueblo se llamaba Zabaraín, pero con la construcción del ferrocarril, los ingenieros ingleses le pusieron a la estación del pueblo el nombre de un compatriota suyo: el General Fotheringham.
Fuente: Wikipedia

18 sept 2018

Dalmacio Vélez Sarsfield

Dalmacio Vélez Sarsfield

Departamento Tercero Arriba
Gentilicio: velezano
Código postal: X5919

Prefijo telefónico: 0353
Dalmacio Vélez Sarsfield es una localidad en el Departamento Tercero Arriba, Córdoba.
Se encuentra situada a 180 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente.
La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja.
El turismo también tiene cierta relevancia en la economía local.
El clima de la localidad es templado con estación seca, registrándose unas precipitaciones anuales de aproximadamente 700 mm.

Toponimia


El municipio debe su nombre al famoso estadista argentino Dalmacio Vélez Sarsfield, quien fuera el redactor del Código Civil.
Fuente: Wikipedia

17 sept 2018

Colonia Almada

Colonia Almada

Departamento Tercero Arriba
Gentilicio: almadense
Código postal: X5987
Prefijo telefónico: 03532
Colonia Almada es una localidad del Departamento Tercero Arriba, Córdoba. Dista de la Ciudad de Córdoba en 100 km. La localidad se sitúa sobre la ruta provincial "E *79.
La superficie total de Colonia Almada es de 35,5 ha. El relieve de la zona es del tipo plano, sin serranías ni ondulaciones lo que la convierte en una típica población rural.
La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería.

Historia

La fundación de la localidad data del año 1893 cuando el Dr. Tristán Almada vende al señor Emilio Lamothe un campo de su propiedad conocido como "La Magdalena". El comprador adquiere estas tierras con el compromiso de fundar allí una colonia que lleve el nombre de su anterior dueño.

La organización de la localidad como comunidad comienza en la década de 1970, con la resolución Nº 304 en la cual se designa "Interventor de la Comisión Vecinal de Colonia Almada" a Paulo Ponte.
Fuente: Wikipedia

14 sept 2018

San Francisco del Chañar

San Francisco del Chañar

Huso horario: UTC−3
Código postal: X5209
Prefijo telefónico: 03571
San Francisco del Chañar es la localidad cabecera del Departamento Sobremonte, provincia de Córdoba, República Argentina.
Se encuentra a 207 km de la capital provincial Córdoba, con la que se comunica a través de la Ruta Nacional 9, que se toma a través de la Ruta Provincial 22. Con la vecina provincia de Santiago del Estero enlaza a través de la Ruta Provincial 18.

Características del paisaje
La localidad se alza en las estribaciones de las sierras de Ambargasta y Sumampa, en el límite con la provincia santiagueña. Dichos cordones montañosos se elevan de forma suave entre el complejo lacustre de Salinas de Ambargasta - Salinas Grandes, al oeste, y el curso bajo del Río Dulce que da lugar a la Laguna Mar Chiquita, al este.

Historia

Pintoresca e histórica villa ubicada en el norte de Córdoba, sobre el antiguo Camino Real que unía Buenos Aires con el Alto Perú. El general Manuel Belgrano pasó por el pueblo en su último viaje. En las calles del pueblo desfilaron en avances o retiradas los ejércitos de Lamadrid y Lavalle. A unos pocos kilómetros del pueblo murió en un encuentro con fuerzas de Santa Fe el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, al procurar salvar de manos enemigas a su amada Delfina. También, por las viejas calles pasó don Facundo Quiroga con sus huestes, en persecución de Lamadrid. Y, en fin, en San Francisco del Chañar, en una casa del pueblo vivió parte de su infancia el doctor Ramón J. Cárcano, estadista, jurisconsulto, escritor, político y dos veces gobernador de la provincia de Córdoba.En el sanatorio José J. Puente, leprosario muy renombrado que se ubicaba a 8 km del pueblo pasó una temporada Ernesto Che Guevara, de visita a su amigo Alberto Granado, que se desempeñaba como bioquímico el dicho nosocomio, experiencia que lo lanza definitivamente a su viaje por Latinoamérica y lo impulsa a ser el icono histórico que conocemos.

Turismo

Por su gran riqueza arquitectónica, a la iglesia de San Francisco del Chañar se la denomina la “catedral del norte cordobés”. En su interior se pueden admirar interesantes reliquias litúrgicas en buen estado de conservación.
Fuente: Wikipedia

Derechos del Autor

Mi Córdoba Argentina se encuentra bajo Licencia
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Amigos!

Les cuento que con mi familia sacamos muchas Fotos, y editamos algunos vídeos de nuestra Córdoba, no somos profesionales, solo apasionados, así que si algo no les gusta, disculpen, y si les gusta, comenten. Otras muchas fotos son de la misma Internet, así que si eres dueño de las fotos, escribeme un mensaje y las quitaré... Muchas Gracias!
Nosotros Amamos Córdoba♥
Real Time Web Analytics