Almafuerte
Departamento Tercero ArribaCódigo postal X5854
Prefijo telefónico 03571
Almafuerte es una ciudad en el Centro Sur de la Provincia de Córdoba, en la parte occidental del Departamento Tercero Arriba, caracterizada por las actividades agropecuarias y la industria metalúrgica.
Está comunicada por la Ruta Nacional RN 36, que la vincula con Capital, situada a 106 km hacia el norte, y con Río Cuarto, 2ª ciudad de la provincia, unos 110 km hacia el sur. Además se encuentra a sólo 18 km de la ciudad industrial de Río Tercero y a 20 km de la Ciudad de Embalse, que la conecta al corredor turístico del Valle de Calamuchita.
Surge en septiembre de 1912, en que se comienzan a vender los primeros terrenos, al lotearse parte de la Estancia La Ventura, de propiedad del fundador Dr. Pedro C. Molina, tras la demorada llegada del ferrocarril.
El trazado urbano se caracteriza por contar con una plaza central de cuatro manzanas, atravesada por cuatro avenidas en diagonal de 20 m de ancho.
Los dos hitos que signaron el progreso de la población fueron: la fundación de la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda, en 1931; y la declaración de Municipio, alcanzada en 1953.
En las inmediaciones de la población (3 km al norte) se ha construido en la década de 1970, la Presa Piedras Moras, sobre el río Ctalamochita o Tercero, que forma un importante lago de embalse, utilizado para producción de energía hidroeléctrica y actividades turísticas.
Toponimia

Características de la ciudad
La ciudad tiene 4 grandes calles que terminan en una plaza central de 4 manzanas en donde ellas se ubica la municipalidad de la ciudad y la terminal de ómnibus la cual será reformada por el deplorable estado que esta tenia.
Educación
La ciudad cuenta con más de 5 escuelas de las cuales 2 de ellas brindan el nivel secundario y una brinda también el nivel terciario o Magisterio. Además cuenta con La Universidad Empresarial Siglo 21.
Playas
La Ciudad está rodeada por bastantes playas que dan al rio o al lago Piedras Moras. La más popular es la playa que se encuentra a la entrada del lago.
Fuente: Wikipedia
Fotos y Sitio Web Oficial: Almafuerte.gov.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias!